
Hoy me voy a desnudar.
Mi vida se ha transformado y mi manera de comunicar también.
Seguiré compartiendo mis proyectos, pero utilizando otro lenguaje: el del corazón.
Te cuento qué ha pasado.
Después de 15 años trabajando en la creación y gestión de proyectos creativos – underground, internacionales, institucionales -, después de unos años de estrés, altibajos emocionales y ataques de ansiedad, me he dado cuenta que la clave del “éxito” está en el bienestar físico, emocional y espiritual.
Hoy mis “fracasos” los llamo aprendizajes y mi éxito lo defino en base a la cantidad de tiempo que consigo dedicar a mis cuidados y a lo que verdaderamente me apasiona.
Así que desde hace un tiempo he empezado un proceso de formación y transformación para acompañar a creativos y a empresas a transformar las ideas en proyectos y “realizar sus sueños sin que se conviertan en pesadillas”.
O sea desde una relación armoniosa con cuerpo, emociones y mente.
Por qué.
El despertar de la conciencia duele.
Soñar duele. Parir ideas, proyectos, hijos, duele.
Para no sentir la soledad, el vacío profundo, el miedo a la falta de aprobación, nos llenamos la vida de actividades, distracciones, anestésicos.
Necesitamos parar para escucharnos y manifestar nuestra verdadera esencia.
Como creativos, artistas, emprendedores, comunicadores, tenemos una responsabilidad: inspirar a otras personas a vivir de una forma consciente, responsable y sostenible.
¿Qué voy a hacer (con la ayuda de un gran equipo y espero con la tuya también)?
Aspiro a crear una comunidad de creadorxs y soñadorxs comprometidos con su bienestar y el de la sociedad. Por esta razón he lanzado Dreamers Academy: una plataforma de acompañamiento holístico que proporciona herramientas para desarrollar proyectos que crean un impacto positivo que vaya de uno mismo, a sus ideas, a sus proyectos, a su entorno.
En nuestros primeros meses de vida hemos tenido la posibilidad de tener aliados como: el Consulado General de Italia, el Palau Robert, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, Casa Seat, el Mutek, Transit Project y #PlantaUno.
En los próximos meses esperamos contar con tu participación también.